viernes, 20 de septiembre de 2013

Una travesía por la su vida y su escritura Primera estación: 1920/ 1960, Rosaura a las diez, Ceremonia Secreta

Juan José  Delaney, biógrafo no autorizado de Marco Denevi reflexiona al principio de Marco Denevi y la sacra ceremonia de la escritura, una biografía literaria en las razones que nos impulsan a rasgar el velo de una vida y asomarnos a ella y cita una de las notas de Marguerite Yourcenar a Memorias de Adriano : “el diagrama de una vida no se compone de una línea horizontal y una vertical sino más bien de tres líneas sinuosas, perdidas hacia el infinito, constantemente próximas y divergentes: lo que un hombre ha creído ser, lo que ha querido ser, y lo que fue”.
De este modo rasgamos el velo de una vida para tratar de comprender la escritura que aunque no la explique, suele justificar esa vida.

1)     Podemos pensar a esta obra, algo arbitrariamente,  a partir de un criterio de épocas, géneros y estilo en tres etapas:

1.a) La primera marcada, además de por cuentos como Reproches a Luisilda por haber salido en 1945 sin anteojos, por Rosaura a las diez (1955) , su primera novela; Ceremonia Secreta (1960) y Un pequeño Café (1966) textos fundantes de una concepción de la escritura centrada en el lenguaje, la intimidad y los espacios cerrados.

1.b) En la segunda (1966/ 1980) podemos ubicar cuentos y relatos y novelas que,  junto a Ceremonia Secreta, quizás constituyan los puntos más altos de su literatura: Hierba del Cielo (1973) (su libro y su cuento preferidos); Redención de la Mujer Caníbal; Carta a Gianfranco o Decadencia y caída, en sucesivos libros de cuentos: Hierba del Cielo; Salón de Lectura;  Reunión de desaparecidos (1978).
También de esta etapa es una de sus novelas centrales:  Los Asesinos de los días de fiesta, (1972), texto que reelaboró como Asesinos de los días de fiesta; Música de amor perdido (primera y segunda versión) y Noche de duelo casa del muerto.
Es una novela central por la originalidad del planteo literario y el refinamiento estilístico de las primeras versiones y porque incesantemente volvió sobre esa historia: o quiso abordarla desde distintas perspectivas al sentir que no había podido agotarla, o sin nuevas fuentes para su obra intentó sacarle el mayor provecho.

1.c) La etapa (1980-1998) en la cual autoras como Cristina Piña o Sandra Jara  consideran de escritura posmoderna.
En ella destaca Manuel de Historia (1986) por la temática abordada, absolutamente diferente de todo lo anterior, por la complejidad formal, elementos con los que logra un texto original y profundo.
De esta etapa son Enciclopedia secreta de una familia argentina, en sus dos versiones, en las que intenta romper el eje novelístico y sacarlo del tradicional de la novela para adoptar como tales el orden arbitrario del alfabeto. Su escritura, densa, erudita y barroca está muy lejos de textos como Ceremonia Secreta o Asesinos de los días de Fiesta.
Nuestra Señora de la Noche (1997) es su última novela, ejemplo, según Sandra Jara (Nuestra Señora de la noche, apuesta a una hibridación total), participa de los rasgos de la escritura posmodera; se trata de una obra marcada por la discontinuidad que significa haber insertado, en textos nuevos, otros anteriores. 
 No hemos incluido su producción teatral (en la cual es destacable especialmente El Emperador de la china, (1970) ni obras breves, como Parque de diversiones o Falsificaciones, para centrarnos en determinados elementos de su literatura.

2 Al concedérsele el premio del concurso Kraft y establecerse una comunicación telefónica, una de las hermanas del escritor, erróneamente informó como fecha de nacimiento la del 12 de mayo de 1922, equívoco que, como otros, dejó correr durante el resto de su vida.
Lo cierto es que Marcos Héctor Denevi había nacido el 13 de mayo de 1920.
También durante toda su vida afirmó que su padre había plantado un laurel en el jardín de la casa de Sáenz Peña cuando él nació. Sin embargo, Valerio Denevi comenzó la construcción de esa casa luego del nacimiento de Marcos Héctor.
Fue abanderado del Colegio Nacional Buenos Aires, donde recibió una sólida formación en lengua y latín que influyó poderosamente en su literatura. En 1939 comenzó la carrera  de derecho y la abandonó en 1950 (en ese tiempo aprobó siete materias) pero dejó correr la especie de que era abogado.
En 1948 entró por concurso a la Caja Nacional de Ahorro Postal, donde hizo una rápida carrera y llegó a la categoría de inspector general, a cargo de la sección jurídica. Juan Carlos Pellanda, empleado en la Caja, lo recuerda como infalible y duro en esa función. Era un trabajo muy absorbente que le demandaba a veces sábados y domingos. Como personal jerárquico entraba más tarde pero nunca salía antes de las 20.
Ya en esa época comenzó a vivir, como decía “en el hemisferio de la noche, tiempo que, a excepción de Rosaura a las diez, nunca utilizó para escribir: “la noche se hizo para dos cosas ninguna de las cuales es escribir”, decía.
En 1968 renunció a su cargo para dedicarse por completo a la literatura. Poco previsor y desorganizado con sus gastos, pronto tuvo problemas económicos que lo aquejaron por el resto de su vida: “vivo de lo que escribo, pero no todo lo que escribo es literatura”, declaró en un rapto de sinceridad y lucidez.
Durante toda aquella época vivió en el hemisferio de la noche, como decía. Fue un noctámbulo absoluto, no obstante lo cual se levantaba siempre a las ocho.
De aquella época es su amistad con Fanny Ezcurra –quien siempre lo mantenía en el centro de las conversaciones, o Victoria Pueyrredón, que tanto haría luego por él.
Fernando Chacón Oribe, que fue su amigo ya desde la época de Ceremonia Secreta decía que Denevi adoraba ser el centro de las reuniones y no iba a aquellas en las que intuía que no iba a ocupar ese centro. 
Desaparecida Fanny Ezcurra, distanciado de muchas de aquellas amistades, fue encerrándose paulatinamente en una soledad infranqueable

3.) Cómo, cuándo y de qué manera fue escrita Rosaura a las Diez
Varias circunstancias confluyen en la gestación de su primera novela:
3.1 Las fuentes literarias: Denevi, fue siempre un admirador de los clásicos españoles, particularmente El Quijote de donde quizás proceda la variante paródica y humorística, así como el juego de las apariencias.
Juan José Delaney señala a 1942 como un momento fundante para la especie policial. Ese año apareció el cuento La muerte y la brújula, de Borges, los Seis Problemas para don Isidro Parodi, de H. Bustos Domecq, seudónimo de Borges y Bioy Casares. A partir de allí la especie fue desarrollándose paulatinamente.
Como referencias tuvo además al diccionario de la lengua y al santoral. Una vez le pregunté de dónde sacaba los nombres de sus personajes y me respondió “del santoral”, como si fuese una obviedad.
         Hacia 1944 Borges y Bioy crearon la colección El séptimo círculo que dirigió, a partir de 1955, Héctor Frías, profesor de Literatura Inglesa de la Facultad de Humanidades de la Plata. Ello marcó la tendencia predominante en la línea de la novela policial inglesa de enigma.
         Es un dato importante porque Denevi leyó casi todos los títulos de la colección, entre ellos los que habrían de incidir directamente en la concepción de Rosaura a las diez , que fueron La Piedra Lunar y La Dama de Blanco, de William Willkie Collins (Londres, 1824-1889).
         Ello marca una impronta: la novela policial inglesa decimonónica, una forma lateral es la que influirá decisivamente en la gestación de una literatura que cuya propuesta va mucho más allá del puro enigma.
         Inicialmente, el autor escribió el cuento Pobre Carolina pero el 30 de  enero de 1954 se enteró por el diario Noticias Gráficas del concurso de novela de la editorial Kraft y decidió desarrollar esa historia. Lo hizo en tres meses (julio a septiembre de 1954) escribiendo hasta la madrugada en la prefabricada adaptada como cuarto de trabajo que estaba en el jardín de la casa de Sáenz Peña, y en el despacho de la Caja Nacional de Ahorro Postal. El proceso no fue gradual: comenzó por el primer capítulo y saltó al final. Luego escribió el segundo y concluyó en una semana –en total estado de exaltación- el capítulo quizás más puramente literario de la obra y que la distancia de la matriz de novela policial que le sirve de estructura: la conversación entre Camilo y el Inspector Baigorri (retomaría este personaje en la Serie televisiva Division Homicidios, en la cual lo encarnaba José Slavin).
         Terminó de escribirla el día del cierre del concurso y entregó el manuscrito quince minutos antes de que expirara el plazo.

3.2 La novela consta de cinco partes: 1 La “Declaración de Milagros Ramoneda, viuda de Perales, propietaria de la hospedería La Madrileña, de la calle Rioja, en el antiguo barrio del once” ; 2, “David canta su salmo”; 3 “Conversación con el asesino”;  4, “Extracto de a declaración espontánea (según la propia declarante) confidencial de la señorita Eufrasia Morales” y  el fragmento de una carta.
         3.2 a Si tomamos a los elementos de la obra deneviana podemos establecer diferentes aspectos en las categorías de tema; motivos y asuntos.
         Como tema –una categoría general e irreductible- surge el de la soledad. Atraviesa toda su obra de diferente manera. La soledad es el gran tema deneviano.
         Piña divide a los personajes en condenados y desterrados.
         Para los condenados –como Camilo Canegato o el Procurador Matricola, en Música de amor perdido, no es posible romper el cerco de la soledad. No existe redención ni otro mundo posible.
         Otros, como Arabia Badur, el personaje de Redención de la mujer Caníbal, o la misma Leónides Arrufat, pueden acceder a los reclamos y a la búsqueda de algo que está más allá, atravesar esa frontera y regresar a un lugar originario, el del otro o lo otro.
El asunto, es decir aquello de lo que trata una novela es, en Rosaura…, el plan de un solitario de crear a un ser ficticio para atraer el amor de un ser real (Matilde, la hija de doña Milagros). Para eso crea a una imaginaria Rosaura. Luego aparece otro personaje (Marta Córrega) a quien los demás toman por Rosaura y toma, en la realidad y a la fuerza, el papel que Rosaura tenía en la fantasía.
Esto es contado desde cinco ópticas distintas.
Entre los tópicos (aquellos rasgos recurrentes que encontramos en el asunto) están la timidez; las casas que se ramifican y crecen hacia adentro; la belleza masculina; la incomunicación. En Rosaura tenemos el de la incomunicación, la incapacidad de ser aceptado, el temor al mundo y la hostilidad de este mundo.
         Como motivo –es decir aquello que una novela utiliza para desarrollar un asunto y plantear los tópicos, encontramos –tanto en Rosaura a las Diez como en Ceremonia Secreta, el de la sustitución de identidades.
        
3.2 b Denevi usa la visión perspectivística de La piedra Lunar. Como Rashomon (1950, basada en el cueto de Akutagawa), de Akira Kurosawa o Citizen Kane (1941) , de Orson Welles, plantea varias visiones de lo mismo. En ese recurso, que hace rendir al máximo en los distintos niveles discursivos, establece una suerte de jerarquía:
         La declaración de Milagros Ramoneda y la Conversación con el asesino surgen como las más significativas literariamente: la primera por dar la secuencia de los hechos y hacerlo con un registro que establece el humor y el ingenio como claves de acceso al texto, lo formulan como lo que es: una obra de gran riqueza idiomática puesta en la función pura de narrar.
        
Lectura fragmento (1): pág. 41. Allí se inicia la narración y ese párrafo, como dijo el mismo Denevi, fue su primer párrafo como escritor.
Plantea un nivel de habla y siembra la intriga.

La Conversación con el asesino establece otra racionalidad: la de la fantasía y la negación que requieren algo ficticio como estrategia de lucha contra el carácter de condenado del personaje (juego entre tema, asunto y motivo). Por ese mismo carácter, la estrategia está llamada a fracasar.
        
Lectura fragmento (2): pág 258/263. La novela parece haber dejado atrás la intriga policial y pisa otro terreno, más denso e intrincado donde la intriga pierde un poco la razón de ser.
La realidad aparece como diría Sábato, como un sueño un poco incomprensible. Vigilia, acción, sueño, se combinan y mezclan.

El resto de los capítulos tienen una función diferente: son bisagras que estructuran la narración, cuentan “la otra versión” de los hechos y contrastan puntos de vista, confrontan su verdad con el resto de la construcción.
        
         Lectura fragmento (3): pág. 188 (David Canta su Salmo) le da sentido de verdad a lo que ve, pero lo que ve no es lo que cree. Ve lo exterior pero no lo verdadero.

         Lectura de fragmento (4): pág. 289/291: arroja luz sobre un aspecto lateral que es sin embargo muy importante: la mucama. Recordemos a Amalia Bernabé en este papel en la película de Sóficci.         

         3. 2. c Juan José Delaney destaca al menos tres defectos en Rosaura a las Diez:
1) La similitud entre el retrato de Marta Córrega y Rosaura;
2) El abuso de la casualidad y
3) La pertenencia del texto final al conjunto del resto de la escritura.
Quizás se podría agregar que el capítulo de David Reguel resulta algo inverosímil, tanto como necesario para completar la historia.
         Es real el problema que plantean estas objeciones, pero ello resultaría significativo en una novela puramente policial.
         ¿Cómo explicar que teniendo una habitación reservada en el hotel Wien decidan ir a alguno cerca de Retiro, para encontrarse con un miembro de la banda que había sometido a Marta Córrega a la prostitución y que justamente la mataran, agregando la aparición de David Reguel que los seguía en un taxi?
        
3.3 La verdadera importancia de Rosaura no es de naturaleza policial: simplemente usa de lo policial para plantear algo más: la soledad y la cárcel de lo real y el papel de la fantasía, del  sueño, y la imposibilidad de resolver la soledad en el plano de lo real y hacerlo desde una visión perspectivística de gran riqueza por los niveles de lenguaje que maneja.

4) El 20 de abril de 1959 había sido convocado el premio Life para narradores en español, para cuentos y novelas cortas con una extensión no mayor a 20.000 palabras.
Al cierre del concurso habían sido presentadas 3149 obras.
Ceremonia Secreta obtuvo el primer premio. Había sido escrita en un mes.
Durante ese lapso, el disparador del concurso ayudó a plasmar una historia que venía rondando al escritor desde hacía tiempo.

4. 1 Conviene detenernos en los procesos escriturales de Denevi.
 Aunque él mismo declaró que “mentía como loco” y que no hay quizás una base certera para testimoniar este proceso, señalaba que al concebir una historia lo hacía en todos sus detalles y que al llevarla al papel era como si se tratara de la restauración de una pintura que a veces proponía colores distintos al original y que otras, lo traicionaba.
También refirió algo quizás más importante: que al escribir estaba ante hechos y personajes, y los describía directamente y con precisión, sin pensar en el lenguaje.
Tanto los procesos de Rosaura a las diez como de Ceremonia secreta podrían desmentir estas afirmaciones: fueron escrituras rápidas e inspiradas y el uso de la metáfora hace a la forma de registrar la realidad o de manejar el lenguaje. Al mismo tiempo podría corroborar la hipótesis de que al plasmarlas en escritura estaba captando una historia ya acabada y cerrada en su mente. 
Sea como fuere, el resultado es una obra concisa, honda por dos cosas: el lenguaje y la densidad y humanidad que adquiere el personaje de Leónides Arrufat.
El tema de la soledad aparece trabajado desde la metáfora de la redención al cumplir con un cometido.


5. El motivo es, nuevamente, el de la sustitución de identidades.
El asunto consiste en que Leónides Arrufat, una mujer seca y sola y amargada, es seguida por una muchacha que la confunde con su madre muerta y la conduce a su casa de la calle Suipacha 78. Lo que sucede a partir de allí convierte a Leónides en  oficiante de una ceremonia que tiene como fin castigar a Belena, uno de los personajes.
Leónides no es una condenada. Vuelve a su vida anterior luego de haber cumplido una misión que, paradójicamente, al hacerla matar la humaniza.
Pero en esta nouvelle hay –además de un trabajo estilístico mucho más sutil, que hace casi imperceptible su talón de Aquiles, la parte débil de la historia- cosas nuevas: el sentido de lo ceremonial, la organización de la metáfora como modo de hacer densa la escritura y la dimensión de lo espacial. La casa de Suipacha 78 no es un mero escenario, es un ámbito sagrado, cambiante y de transformación.

6. Hay tres elementos centrales:

6.1) el de la sustitución de identidades: Leónides se convierte en Guirlanda Santos y ante Encarnación y Mercedes –dos “viejas bribonas”- se bautiza a sí misma como Anabel Anabelí (que procede del poema Annabel Lee, de Edgar Allan Poe.

6.2 Otro elemento central es la naturaleza enigmática de Cecilia, la joven (ausente y alterada) que confunde a Leónides con su madre.

6.3  El restante es la casa como escenario: primero refleja el enigma, luego es explorada y se convierte en un hogar, para finalmente quedar vacía.

7. Vayamos a los ejemplos:
         7.1 Así nos presenta el autor a Leónides Arrufat:
        
Fragmento 5, pág. 317
         Sin embargo, a poco de entrar en la casa, para disipar la sorpresa de encontrarse en el lujoso dormitorio de Guilanda Santos sucede esto:
        
         Fragmento 6, pág. 336.
No obstante, la explicación le resulta vulgar, y es cierno, no se trata sólo de una confusión ya que lo que realmente sucederá es de naturaleza muy diferente y será revelado luego de la ida a la casa de Encarnación y Mercedes, verdadera bisagra de la nouvelle.
        
         Primero propuesta y luego asumida, la sustitución de identidades es gradual y por momentos imperceptible, hasta que de pronto Leónides se convierte en Guirlanda Santos:

         Fragmento 7, pág. 373/375 : el disfraz renueva su identidad, la hace verdaderamente ser otra, que se atreve a hacer aquello que no hubiera podido hacer de seguir siendo Leónides; algo que es necesario hacer porque es justo. Ella piensa que sólo se trata de escarmentar a Encarnación y Mercedes, pero se trata de algo más.
        
         No obstante, el momento en que la obra da un giro que la cambia porque transforma a Leónides y ya no hay vuelta de ese rumbo sucede cuando es la identidad usurpada la que se desdobla y abre al personaje no sólo a una nueva óptica de la situación sino también a otro modo de asumir su vida:

         Fragmento 8, pág. 391/397.
         Es como si la identidad adoptada le señalase un camino, haciéndole ver las cosas de una manera distinta.
         Este es uno de los momentos más significativos: el hecho de distanciarse de sí misma a partir del disfraz. 

El acto final de la sustitución de identidades es la revelación de que ella servía a un propósito tan desconocido como predeterminado

         Fragmento 9, pág. 409.
        
7.2 Cecilia, en su aparente simplicidad, es un personaje inescrutable y el mecanismo de intriga de la obra opera muchas veces a partir de esa imprevisibilidad e inescrutabilidad. El modo en que la muestra el narrador cambia permanentemente.

Así la presenta por primera vez 
         Fragmento 10 (pág.322)
         Hay algo premonitorio en el sentido de “que esa cosa tremenda ocurra.”
         Más tarde, la muestra de otra manera:
        
Fragmento 11 (pág.329). De manera imperceptible Leónides va al encuentro de un destino que desconoce y también es revelado el carácter fatalista de la obra: hay algo desconocido que nos guía y el esfuerzo por eludirlo sólo contribuye a poner en marcha el engranje.
        
         Cecilia encarna un enigma y su naturaleza es cambiante:
        
Fragmento 12 (pág. 400/403) Allí la sustitución de identidades se resuelve y cede su paso a otra cosa.
         Se revela su naturaleza de ser un instrumento de ese mecanismo del destino.

         7.3. La casa no es solamente un escenario.
         Primero es el símbolo de lo desconocido, un ámbito cerrado en sí mismo que se abre, se despliegan sus espacios, como si creciera. Abunda en cosas nuevas para Leónides, pero huele a encierro, humedad y a remedios. Parece estar marcada por la arquitectura del laberinto, donde el personaje se pierde si abandona un pasadizo establecido.
         Luego, cuando la sustitución de identidades es asumida, ambas la  limpian, dejándola reluciente, aventan los malos olores y la convierten en un espejo, pero una herrumbre horadaba ya ese paraíso dorado.
         Al final, se convierte en el escenario de esa ceremonia, ese que Leónides abandona con su cartera con la forma de un enorme higo podrido.
         Ha cumplido con un cometido y ya nunca volverá a ser la misma. Para reafirmarlo, para reafirmar esa sustitución de identidades, desde afuera llegan los ecos del Carnaval

Marco Denevi, como señala Juan José Delaney, logró obras maestras a partir de formas marginales de literatura, en este caso la novela gótica, cerrada, circunscripta a una acción y a un ámbito íntimo y concentrado. Lo hizo con un lenguaje nuevo, inspirado, preciso, que a la vez que servir  a una arquitectura es un fin en sí mismo.

    Con toda razón, su amigo, el poeta Antonio Requeni, señaló que es uno de los grandes escritores latinoamericanos.

viernes, 22 de marzo de 2013

El estilo como sensibilidad



Fabián Iriarte es un poeta y educador muy reconocido en el ámbito literario y en el académico. Doctorado en Humanidades por la universidad de Texas, en Dallas, ha alcanzado al mismo tiempo que el nivel más alto de una formación académica una amplia experiencia docente como formador. También ha llevado a cabo un trabajo incesante en la escritura del que dan cuenta, en los últimos años y sin mencionar a todas sus obras anteriores, tanto libros como la antología Usos de la imaginación (poesía de los latinos en EEUU) (edición bilingüe-  EUDEM,  2008) en selección y traducción conjunta con Lisa Rose Bradford; La mudanza (Gogol Ediciones 2009); Cuentas por saldar (Ediciones en Danza, 2010) y los recientes Las confesiones (Huesos de Jibia, 2012) y La Caja P (Ediciones del Dock, 2012) ambos en muy cuidadas ediciones. De éstos últimos nos ocuparemos brevemente. Asimismo recibió el premio Saint Exupèry, en 1987, con una estadía en París: no son referencias gratuitas sino etapas en un incesante devenir creativo.
Tradición y enunciación
El discurso lírico hecho en la intertextualidad, en la exploración de idiomas y lenguajes ha producido una voz hecha de tradición y a la vez distanciamiento, de erotismo, velado y de indagación de lo no dicho que es realmente única. Nada se sustrae al lenguaje poético pero este lenguaje es minucioso, indirecto, elige muy bien sus referencias y es pulsional a la vez que erudito.
Pero algo ha sucedido en estos dos últimos libros, los más intensos y aforísticos. Quizás podrían ser  simbolizados con la imagen de los ideogramas: unidades de conceptos tan delicados como directos y completos en sí mismo, igual que pequeños universos, que involucran nuevas operaciones con el lenguaje. Algo nuevo aparece en ellos, una intensidad que se desplaza del erotismo y la literatura –como modo de sentir y de decir- a la vida y a la muerte. Toda su estética parece volcada a esta nueva función. El lenguaje ya no es una tradición sino el contenido de una tradición: “Cambió la perspectiva. (O cambiamos nosotros…”Algunas obras pueden herir la susceptibilidad del espectador” pero algunas veces hay que dejarse herir) (Conversación con Sara Cohen “Las confesiones”). La utilización de una frase de la cultura popular tiene una contracara, es necesario dejarse herir, atravesar la experiencia y aceptar lo que nos deje. A la vez, pareciera que toda experiencia será dolorosa.
La tradición escrita no es una referencia vacía sino algo perdurable, ella responde y expresa a las grandes y eternas preguntas; pero aquí hay un desplazamiento hacia lo íntimo, son las grandes preguntas pero también el giro inesperado; la cita está en función de algo: “una sola palabra bastará para traducirme” (Nicole de paseo a orillas del río, Las Confesiones).
El poeta va más allá de su propia estética, pone a la tradición a funcionar en el contexto nuevo de la propia intimidad y sirve para eso. Se expande,  perpetúa y legitima porque contiene, en su generalidad, a todas las particularidades.
El futuro consumado
Pero quizás lo diferente se encuentre en la acepción más intensa e intuitiva del lenguaje: ciertas metáforas y a veces sólo escenas (como si no fuese necesario ninguna elaboración  y sólo bastara describir algo): “Ese niño que andaba en triciclo/en la casa de su abuela/rayando las baldosas del piso de rombos negros y blancos/como en las pinturas flamencas,//ese niño algo regordete y sin preocupaciones,/con su sonrisa ancha y limpia…/Mucho más tarde leería a Proust, se acostaría con un hombre/ a los 17 años, buscaría el amor en el lugar equivocado,/le prohibirían seguir andando sin preocupaciones” (Catleya, Las Confesiones): dos términos estructuran el poema: “ese niño que andaba en triciclo” y “le prohibirían seguir andando sin preocupaciones” entre los cuales algo aludido sucede. Lo lírico es dar cuenta de ese proceso en que las cosas mutan y van de la abierta posibilidad al agotamiento de la posibilidad y lo hace como si alguien –o algo innombrable lo ordenara; pero lo hace desde la alusión, velada, indirecta, inaccesible.
O “`Uno, dos, tres, cuatro, cinco…’ La  muerte ya estaba allí, pero yo no lo sabía” (Jugando a las escondidas, Las confesiones). La tradición, sin embargo, es incapaz de hacernos ver eso que no sabíamos y es necesario decirlo directamente: la vida –y la poseía- es aquello que aguardaba para saltarnos pero cuya existencia nunca íbamos a poder adivinar.
Asumir lo que no se pede nombrar 
La Caja P  se compone de de cinco capítulos: I Todos los males y los vicios sueltos; II) El breve pájaro de la esperanza; III) Nuevas aperturas; IV) Paradigma cero y otros poemas; V) El visitante inesperado.
El último de ellos –que produce tanto deslumbramiento como escozor, tanta maravilla como asombro-  implica varias operaciones. La más evidente es colocar al cáncer –una variedad de lo innombrable, de lo indecible, de lo inevitable- como objeto poético y atreverse a hablar de él y darle palabras. Otra es colocar al lenguaje médico en el ámbito enunciativo y al hacerlo desplazarlo de su función y al mismo tiempo revelarla. Palabras específicas, que se autoabastecen –nada las atraviesa, conmueve o vincula con algo positivo- y a la vez son vagas; humanas y a la vez inhumanas (hablan de un ser como de un accidente geográfico); precisas y al mismo tiempo imprecisas: no se sabe que producirán, ni cuándo ni cómo. Sí instalan una presencia tan imperativa como terrorífica: “La lectura no es fácil. Las palabras son malvadas. La confusión se ramifica” (Diagnóstico carcinoma).
Los poemas son directos, en apariencia sencillos pero en ellos se producen operaciones complejas y sutiles que construyen su efecto: “Las habitaciones tenían números./Ciento  dos, ciento tres, ciento cuatro…/Ciento cuatro./Pero otras futuras muertas/ya estaban acostadas en sus lechos” (Cambio de habitaciones): Los números conforman la precisión del anonimato. Lo que está y no sabemos que está es uno de los ejes de la serie. La libertad y la vida ya están signadas por eso que ignoramos: “El camino ya estaba completo,/ya habías llegado a su fin, pero yo/ no lo sabía” (El camino). No importa el tiempo por venir, el ciclo se reanudará y aquellas que hoy viven ignorándolo yacerán en esos lechos con números anónimos. El destino es el anonimato del número, la fatalidad de la muerte. El futuro ya está consumado, el futuro ya está muerto (“las futuras muertas”) aunque ello todavía no suceda.
 El poema también se cierra en sí mismo. Al hacerlo parece renunciar a la necesidad de expansión de las sensaciones hacia un mundo que es descubierto, que podría ser la finalidad por excelencia de un poema y, por el contrario, convertirse en oscuridad, una designada por imágenes sino por una descripción despojada: “ Pocos días antes/de que entren dos enfermeras a la habitación nro. 104,/ para ponerte en una bolsa y correr el cierre/relámpago//hasta tapar tu vientre, tus pechos, tu cuello, tu mentón, tu nariz,/ tus ojos, tu frente,//hasta encerrarte, por orden de esa señora cruel,/en su negra bolsa,//las sienes se retraen, como si el cuerpo solo/ presintiera el vacío de la razón, //el viento sin significado/del pensamiento” (La bolsa negra).
El cuerpo es negado paulatinamente: por la muerte, por el cubrir sus partes luego  de la muerte como una cortina que cayera sorpresivamente sobre el espacio en el cual hasta hace poco transcurría una vida y una historia. Aun así, muerto, presiente el vacío de la razón (¿que es el asalto de la enfermedad sobre la vida sino el vacío de la razón y la pregunta acerca del por qué?). La imagen de ese cuerpo muerto que sin embargo presiente a la vez se universaliza y vincula al viento sin significado del pensamiento.
Una bolsa negra es un objeto poético despiadado: la violencia de las imágenes está en que no son imágenes, son sólo la enumeración de cosas que no pueden ser más opuestas a la vida y que al lado de la vida aparecen como toscas.
Fabián Iriarte ha ido más allá de su lenguaje. Tuvo que pagar un precio muy alto. Pero supo hacer del dolor más grande un mundo de sentido poderoso y único.
En la película Provicence (Alain Resnais, 1977) John Gielgud era un viejo escritor. Señalaba “Dicen que mi estilo no tiene sensibilidad. Necios. El estilo es la sensibilidad”.
El poeta ha hecho de lo literario –y de las diversas lenguas que maneja- un universo poético que es también el idioma de su sensibilidad. Ha traspasado sin embargo esa frontera y encontrado un estilo nuevo, uno que también es una sensibilidad, acaso la más descarnada. 



Eduardo Balestena


sábado, 16 de marzo de 2013

Julio Cortázar: Las babas del diablo. Lenguaje y mundos paralelos


La relectura de Cortázar (Bruselas 28 de agosto de 1914-París, 12 de febrero de 1984) lleva a pensar que –particularmente en su cuentística- hay por un lado diferentes modos de formular lo real, lo fantástico y  las funciones del lenguaje y, por otro, que cada cuento y relato pueden en sí mismos originar diferentes lecturas (como en el caso de El Perseguidor  (“Las Armas secretas”, 1959) que tomando varios episodios de la vida del saxofonista Charlie Parker (Kansas City, 29 de agosto de 1920-Nueva York, 12 de marzo de 1955) a quien es dedicado, con un conocimiento absolutamente interior y preciso del mundo del jazz, puede a la vez ser leído, entre otras maneras, como una metáfora de la creación: absorbente, única, incomprensible, de la cual sólo podemos ser testigos y que en sí misma es un fenómeno al que uno puede aproximarse pero que no puede explicar).  
Los acercamientos a su narrativa serán tan variados como las obras que elijamos leer y que nos permitan reflexionar sobre las propuestas estéticas de una literatura siempre abierta a las posibilidades de exploración de la realidad, del lenguaje y de las maneras de narrar.

Mundos Paralelos
Cada narración postula un modo de plantear lo fantástico. Aunque haya ejes que las conectan cada una es distinta. Los ejes no son evidentes, no son siempre los mismos, pero podemos pensarlos en algunas categorías: (1) la experiencia de la introspección y el aislamiento, que genera un modo de ver las cosas que es tomado como verdad; (2) la incomunicación: la experiencia introspectiva es intransferible y las palabras que aluden a ellas son insuficientes; (3) la existencia de mundos paralelos que como un juego de espejos hacen que las realidades posibles sean muchas, ramificadas, latentes;  o (4) personajes que viven su vida como si estuvieran condenados, en un mundo donde la libertad es muy restringida.
Lo fantástico y lo extraño se encuentran en la propia experiencia cotidiana.
En algunos trabajos, como Las puertas del cielo (“Bestiario”); La noche boca arriba (“Final del juego”, 1956) o Todos los fuegos el fuego (“Todos los fuegos el fuego”, 1966), la atmósfera es creada por la belleza de un lenguaje tan deslumbrante como exacto.
Algo intrascendente puede constituirse en la llave de dos mundos, como Axolotl (“Final del juego”). La narración parece detenerse. No hay hechos. Nada externo acontece. No sucede nada que no sea la intensificación de un objeto seleccionado, el acto de percibirlo, observarlo y desplegar un lenguaje a partir de él : “Vi un cuerpecito rosado y como translúcido (pensé en las estatuillas chinas de cristal lechoso…lo que me obsesionó fueron las patas, de una finura sutilísima, acabadas en menudos dedos, en uñas minuciosamente humanas…Un rostro inexpresivo, sin otro rasgo que los ojos, dos orificios como cabezas de alfiler, enteramente de un oro transparente, carentes de toda vida pero mirando, dejándose penetrar por mi mirada que parecía pasar a través del punto áureo y perderse en un diáfano misterio interior…” (Cuentos Completos I, pág. 401, Alfaguara, 2011). La observación se vuelve puntual, obsesiva; se humaniza, instaura un vínculo extraño que empieza a invadir lo real. Los hechos exteriores no son lo importante sino este acto de hacer más profunda la percepción de algo y remitirlo a otras categorías ajenas a ese algo: “carentes de toda vida pero mirando” o “uñas minuciosamente humanas”. Una larva deja de ser tal y puede convertirse en literatura.
Ello tiene que ver con una obsesión (como en El perseguidor), y se instala la duda acerca de si lo fantástico existe como tal  o si sólo existe esa obsesión, y que es ella la que produce aquello que parece real a un narrador  volcado sobre sí mismo.



Las Babas del diablo y los planos de la escritura
El relato contiene una compleja operación discursiva: cuenta una historia pero antes lleva a cabo una digresión en la que aborda los presupuestos tácitos de toda ficción, en la cual se elige algo para contar, una especie narrativa (en este caso el género de la literatura fantástica), un narrador y un modo de narrar.
Estos conceptos son puestos en crisis y se escribe desde esa idea de crisis; no obstante, sobre el final, el narrador vuelve a un modo tradicional de narrar.

“Nunca se sabrá  cómo hay que contar esto, si en primera persona o en segunda, usando la tercera del plural o inventando continuamente  formas que no servirán de nada” (Cuentos completos, Alfaguara, 2011, pag. 223)

El relato se inicia con una propuesta referida no a la narración sino al modo en que ésta puede ser planteada, instalando la idea de que el enunciado será forzosamente falible.
Luego de instalarlo extenderá este concepto de perplejidad hacia otros elementos: el narrador elegido y lo narrado.
El narrador fluctuará entre uno omnisciente y el personaje y lo narrado se articulará básicamente en dos espacios: dentro y fuera de la fotografía.
Hay dos menciones a la fotografía en una suerte de efecto especular, pero un juego de espejos que distorsionan la imagen.
El narrador, al principio y al final, opera desde la muerte: es decir que narra desde un lugar de negación e imposibilidad de narrar. Parte de la atmósfera fantástica proviene de esto y de la alternancia dentro/ fuera, de la fotografía.
No obstante, el final se resuelve de un modo tradicional: planteando y resolviendo un clímax.    

Núcleos narrativos
La narración se desarrolla en tres núcleos: (1) los presupuestos narrativos; (2) la obtención de la  fotografía y (2) la expansión de la imagen.

1. El primer núcleo es el que hace visibles los elementos de la narración: se cuestiona el qué y el cómo de la escritura; instala la pregunta sobre la falibilidad de la elección de lo narrado y de la posibilidad de contarlo:

“De repente me pregunto por qué tengo que contar esto, pero si uno empieza a preguntarse  por qué hace todo lo que hace…” (pág. 223)

De este enunciado aparentemente banal surgen dos cuestiones posibles: (1) La narración es de un hecho como podría serlo de otro o (2) la narración obedece a algo que se impone contar, algo que debe o merece ser contado, algo nuevo o extraordinario o que se hace nuevo o extraordinario por el hecho de contarlo. Contar es explorar las posibilidades de algo, parecería reflexionar.
 
“Vamos a contarlo despacio, ya que se irá viendo qué ocurre a medida que lo escribo”

El narrador propone algo diferente: no contará aquello que sucedió sino más bien aquello que será descubierto en la medida en que es contado. Luego, es la escritura la que interviene en la producción del hecho y no la realidad.
Algo que empieza como una propuesta realista va desplazándose hacia otro lugar.
El narrador subraya que se trata de una operación escritural: no asistimos a lo que sucede tanto como a la escritura sobre lo que sucede:

“Puestos a contar, si se pudiera ir a beber un bock por ahí y que la máquina siguiera sola (porque escribo a máquina), sería la perfección” (pág. 223)
Pero no parece referirse sólo a una máquina de escribir sino también a una cámara fotográfica:

“hay que contar es también una máquina (de otra especie, una Contax 1.1.2) y a lo mejor puede que una máquina sepa más de otra máquina” (pág. 223)

Parece la puerta a lo que vendrá: precisamente la expansión de la imagen fotográfica hasta convertirla en algo móvil y hacer de la imagen primero estática una narración dinámica, justamente la que resuelve el clímax.

2. El segundo núcleo narra la secuencia de la obtención de la fotografía y presenta al personaje:

“Roberto Michel, franco-chileno, traductor y fotógrafo aficionado a sus horas, salió del número 11 de la rue Monsieur-le-Prince el domingo 7 de noviembre del año en curso” (pág. 224).

A partir del enunciado empieza a haber digresiones: del narrador (alterna uno desde afuera con el personaje) en aspectos laterales (si pasa una nube o hay viento en París) que abarcan al narrador desde afuera pero también al personaje que hace digresiones sobre lo que va viendo.
La fotografía es un acto de ver y de dejar testimonio. Pero incluso eso es puesto en tela de juicio:

“Creo que sé mirar, si es que algo sé, y que todo mirar rezuma falsedad” (pág. 226)

No es observación al azar: la fotografía, ese acto de fijar y cuya esencia es la propia inmovilidad e inmutabilidad, será asumido como algo muy diferente. 
Lentamente, como si buscara un objeto fotográfico, el narrador va llevándonos a la escena que será el eje del relato:

“Lo que había tomado por una pareja se parecía mucho a un chico con su madre, aunque al mismo tiempo me daba cuenta de que no era un chico con su madre” (pág. 227)

La selección de algo a narrar es también la presentación de algo que no acaba de ser narrado sino que puede o no ocurrir. Lo único cierto es la escritura en sí misma, una que capta no lo que sucede sino algo móvil e indefinido. Escribir es explorar.
Sin embargo, en esto que no sabemos que es hay

“como un aura inquietante. Pensé que eso lo ponía yo” (pág. 228)

El relato trabaja sobre varias incógnitas: quien es yo: el narrador omnisciente o el narrador personaje y lo que sucede es así o parece así a quien lo narra.
Se introduce entonces la deliberación de sacar la foto y que ella

“restituiría las cosas a su tonta verdad” (pág. 228).
La foto es (1) algo que tiene un poder, el de restituir las cosas a un plano real y (2) el de plantear a la escritura como el desarrollo de algo que –a diferencia de la foto- no es real. Reducida a su pura imagen, parece postular el narrador, las cosas serían diferentes al modo en que aparecen en el desarrollo del texto.
Veremos que la fotografía estará muy lejos de devolver las cosas a su tonta verdad, y que lo que suceda será muy distinto.
La instancia de plantear el sentido de la foto coincide con la introducción del personaje del hombre en el auto.
La escena de la fotografía aparece dos veces: en la primera desde la deliberación –la decisión de sacarla- y vista desde afuera hacia adentro, desde la escena en sí al hecho de registrarla.
Coincide con una doble descripción del sujeto del auto: primero es un esbozo que aparece al hacer el encuadre y que vuelve a aparecer cuando se produce la discusión luego de obtener la foto.
También se produce la primera mención al título del relato.
Ambos elementos: el hombre del auto y el título, serán presentados de una manera muy diferente la segunda vez.
El título, en esta primera mención surge como imagen de la huida del joven que se produce con la toma de la foto y la frustración del propósito –no revelado aún- de los otros personajes:

“se volvía y echaba a correr, creyendo el pobre que caminaba y en realidad huyendo a la carretera, pasando al lado del auto, perdiéndose como un hilo de la Virgen en el aire de la mañana.
Pero los hilos de la Virgen se llaman también  babas del diablo” (pág. 230)

Es decir que se produce un giro en la imagen que va de la Virgen al diablo.
La actitud de los personajes es de contrariedad y desconcierto.

            3. En el tercer núcleo –de la expansión de la imagen- se invierte el sentido de movilidad de la acción y todo comienza a girar alrededor de la fotografía.
            Asistimos a una visión desde adentro hacia el exterior.
            La imagen de la fotografía, que antes aparecía vista desde la dinámica del personaje que selecciona una escena y la obtiene, aparece como un escenario en expansión. Se hace móvil y cambiante y  el resto de las escenas es mostrado desde este centro, verdadero vórtice que va absorbiendo y redefiniendo a los personajes y a la vez planteando incógnitas que nunca serán resueltas.
            La narración opera sobre la ruptura del concepto de una fotografía, aquello que reduce un corte y una inmovilidad de lo real y al mismo tiempo que lo ubica en un espacio y un tiempo tiene el poder de sacarlo tanto del espacio como del tiempo, y  de perpetuar ese instante fuera de su transcurso.
            Nada de eso sucede aquí, donde la fotografía delimita un ámbito destinado no a congelar las cosas sino a desencadenarlas, y vuelve sobre una escena no para mostrarla como fue sino para que pueda terminar de resolverse aquello que estaba sucediendo y cuyo transcurso fue interrumpido por el acto de obtener el registro.
            Es decir que la foto aparece como algo en contradicción: en ella se fija una escena y al mismo tiempo hace que esa misma escena sea retomada en el punto de la interrupción y que suceda algo nuevo. En este caso, será algo inclusivo del personaje del fotógrafo, que pasa a ser cautivo de ese corte en la realidad que él mismo había llevado a cabo.
            La fotografía atestigua y al mismo tiempo desencadena. Es algo fijo pero también  móvil, tanto que puede signar la suerte de aquel que había pretendido de la escena justamente eso, hacerla algo fijo.
            A la vez nos remite a la escena que alternativamente oculta y revela. La oculta porque en el primer núcleo el fotógrafo le da una interpretación y la revela porque en el último núcleo le da otra, la verdadera, con lo cual se evidencia la falibilidad de la imagen y de la certeza que parece dar: surge como algo pero no es eso. No sólo no es eso sino que es el opuesto.
            Lo otro que nos dice se refiere a la fuerza de la propia escena: como fotografía había otras que eran mejores, pero el fotógrafo opta por ampliar ésta, una vez y otra: verdadera metáfora de que la misma escena vuelve a ser mostrada y cada vez con más matices y un mayor poder sobre la realidad. Es como si la fotografía fuera imponiéndose la propia realidad, instaurando algo diferente, algo que sucede por la actuación de un  poder oscuro.

            “El negativo era tan bueno que preparó una ampliación; la ampliación era tan buena que hizo otra más grande, casi como un afiche. No se le ocurrió (ahora se lo pregunta y se lo pregunta) que sólo las fotos de la Conserjería merecían tanto trabajo. De toda la serie, la instantánea de la punta de la isla era la única que le interesaba; fijó la ampliación en una pared del cuarto, y el primer día estuvo un rato mirándola y acordándose…como toda foto donde no faltaba nada, ni siquiera y sobre todo la nada, verdadera fijadora de la escena” (pág. 231) 

La fotografía se impone pero su poder es incierto. No sabemos en qué radica. El doble narrador reafirma esa impresión “sobre todo la nada, verdadera fijadora de la escena”.

Hay una primera secuencia que podríamos llamar de acechanza de la foto

“Los dos primeros días acepté lo que había hecho…y no me pregunté siquiera  por qué interrumpía a cada rato la traducción…para reencontrar la cara de la mujer…” (pág. 231)
Los elementos importantes del cuento, sus pasajes de un núcleo a otro o el título, son dichos al pasar pero reafirmados luego por otro elemento, también tenue.
En este caso, se prepara el pasaje a la segunda secuencia: la de la expansión de la imagen y su movilidad que comienza cuando el ojo del narrador-personaje se coincide con el objetivo de la cámara; lo cual también se enuncia como al pasar:

“La primera sorpresa fue estúpida; nunca se me había ocurrido pensar  que cuando miramos una foto de frente, los ojos repiten exactamente la posición y la visión del objetivo; son esas cosas que  se dan por sentadas y que a nadie se le ocurre considerar” (pág. 231)

Elementos importantes son enunciados como intrascendentes (la tonta realidad) y un detalle importante, como una observación más.
Quizás sea un modo de enunciar a lo fantástico como aquello que a nadie se le ocurre considerar.

“Cada tantos minutos, por ejemplo…alzaba los ojos  y miraba la foto; a veces me atraía la mujer, a veces el chico…Entonces descansaba de mi trabajo y me incluía otra vez con gusto en aquella mañana que empapaba la foto…” (pág. 231)
El poder de atracción va convirtiéndose de contemplación en acción y en movimiento, también de manera paulatina y a partir de hechos cotidianos.
Hasta ese momento el narrador lee la fotografía con la primera interpretación: la mujer deseaba seducir al muchacho.
Sucederá entonces algo nuevo, un hecho fatal. También será enunciado tangencialmente. Pero todo comenzará a girar hacia otra explicación, una que nace precisamente en el movimiento que adquiere la fotografía, también enunciado tangencialmente:

“Creo que el temblor casi furtivo de las hojas  del árbol no me alarmó, que seguí con una frase empezada y la terminé redonda…” (pág. 232)

El pasaje al puro movimiento opera a partir de otro comentario banal:

“Las costumbres son como grandes herbarios, al fin y al cabo una ampliación de ochenta por sesenta se parece a una pantalla donde proyectan cine” (pág. 232)

Es decir que la fotografía se ha transmutado en cine, algo cuya esencia no es la inmovilidad sino el movimiento. Sin embargo no hay una relación de causalidad lógica entre el primer término de la oración y el segundo: el enunciado comienza hablando de grandes herbarios y termina derivando hacia una película.
En metáforas desusadas como esta pensamos que, precisamente, uno de los matices de la escritura pareciera ser la de encontrarse descentrada, como fuera de foco. Ingresan a ella cuestiones laterales y reflexiones y no siempre lo hacen enunciados directos. En este sentido no dice que la fotografía se convirtió  en una película sino que lo introduce luego de una observación que no tiene nada que ver ni con las películas ni con la acción narrada, una que discurre entre estas digresiones. 
Es entonces que se produce el ademán de la mujer que hace pasar al narrador del rol pasivo de espectador de la imagen al de alguien que lleva a cabo una acción fatal para él.
Cómo opera esta suerte de rapto y por qué es un pasaje fatal para él es algo que nunca se aclara, son los enigmas que plantea el relato.

“De mí no quedó nada, una frase en francés que jamás habrá de terminarse, una máquina de escribir  que cae al suelo, una silla que chirría y tiembla” (pág. 232)

Algo ha sucedido, pero no sabemos qué. Ese narrador tan detallista que repara en observaciones intrascendentes sin embargo calla lo más importante, aquello que en realidad sucede. Al hacerlo cumple con la finalidad por excelencia del relato fantástico: instalar la duda, la indefinición, la falta de una respuesta definitiva.
En la secuencia siguiente el narrador ya está adentro de la foto.

“El chico estaba menos azorado que receloso, una o dos veces atisbó por sobre el hombro  de la mujer y ella seguía hablando, explicando algo que lo hacía mirar a cada momento hacia la zona donde Michel sabía muy bien que estaba el auto con el hombre del sombrero gris, cuidadosamente descartado de la fotografía” (pág. 232)

Es decir que el personaje está dentro de la escena. Detrás de él está el hombre del auto, que cuidadosamente excluyó de la fotografía.
A partir de esto la de la mujer empieza siendo una presencia vicaria, una entregadora. Esta interpretación aparece con la inclusión del personaje: ya no es quien selecciona la escena sino que resulta cautivo de ella.
También hay otra modificación: la del hombre. Ya no tiene un rostro anodino sino el de alguien que maneja y domina los hechos; muestra un aire

“entre hastiado y exigente, patrón que va a silbar a su perro” (pág.232)

Dos cosas suceden a partir de allí: (1) la acción se intensifica, se hace más oscura, revelándose un nuevo designio: la intención del hombre del auto de corromper al menor utilizando a la mujer para ese propósito y (2) el juego entre el adentro y el afuera de la foto: entre la acción y el estar del otro lado.
Digamos que en este elemento parece verificarse el elemento nuclear del cuento: el juego entre un adentro y un afuera, una movilidad y una inmovilidad. No es clara sin embargo la dinámica: nunca sucede algo de un modo abierto y manifiesto porque son las reflexiones del narrador las que ocupan el primer plano.
De este modo asistimos a una duda: la alusión al objetivo es algo más que una mención y el propio narrador se ha convertido en el objetivo “sin poder hacer nada” o el objetivo es un desdoblamiento más, como el del doble narrador.
¿Es la misma escena en el mismo momento? ¿Implica la introducción en la fotografía un retroceso en el tiempo real de los hechos captados por ésta? ¿Cuál es el papel del narrador? ¿Qué sucede con él? ¿Quién hace que suceda algo con él y de qué modo?
Esta es básicamente la ambigüedad en la que se mueve una acción que es siempre vista parcial y progresivamente: en efecto, las cosas no suceden de manera instantánea sino que van siendo desplegadas como en una especie de cámara lenta, una cuyo punto de visión es primero el del personaje situado en su asiento, tomando el lugar del objetivo mientras escribe la traducción y luego de ese otro en el que  yace el personaje una vez que ingreso a la imagen.
Pero ¿cómo ingresó? ¿Qué fuerza lo obligó a dejar la traducción en una frase en francés que nunca terminaría?  ¿qué hace ahora?
Todo se intensifica: las presencias, las acciones y las omisiones.
Pero hay una gran diferencia con la primera parte: lo que comienza a suceder se vuelve imperativo.
El orden se invierte: si antes el personaje observaba y decidía sacar la foto, ahora es arrastrado pasivamente a lo que sucede en ella sin poder ya intervenir:

“Me tiraban a la cara la burla más horrible, la de decidir frente a mi impotencia” (pág.233)

Entonces, ¿se trata de otra escena o de la misma? Si la primera vez el chico pudo escapar y el narrador sacar la foto entonces ahora todo sucede nuevamente pero ahora el chico no escapará y el narrador que ha sacado la foto no podrá salir de ella.
Hay a la vez un desplazamiento del tiempo: el antes de la foto es el ahora del personaje, aunque este haya ingresado en algo que ya sucedió. Ya sucedió y a la vez está sucediendo. Este camino circular conduce a algo más:

“…la (impotencia) de que el chico mirara otra vez al payado enharinado y yo comprendiera que iba a aceptar, que la propuesta contenía dinero o engaño, y que no podía gritarle que huyera, o simplemente facilitarle otra vez el camino con una nueva foto, una pequeña y casi humilde intervención que desbaratara el andamiaje de baba y perfume” (pág. 233)

El devenir de los hechos sufrió una alteración en el plano de lo real (la foto). Ahora, en el plano de lo fantástico, ya no puede haber otra alteración real, debe suceder aquello a  lo que la narración debía llegar, un clímax. Pero, a diferencia de una narración tradicional, éste resuelve algunas cosas y no todas
Algo más sucede, la redefinición del título. Si antes los hilos de la Virgen (de la pureza virginal del muchacho) eran también llamados babas del diablo, ahora el foco está en las babas, que evocan lo siniestro y lo maléfico.
Si antes el hombre tenía un rostro enharinado éste, en el curso de una acción cada ve más fragmentaria e intensa, se ha convertido en la cara siniestra del mal

“que me miraba con los agujeros negros que tenía en el sitio de los ojos, entre sorprendido y rabioso miraba queriendo clavarme en el aire” (pág. 234)

Las cosas son vistas fragmentariamente: si antes había una escena completa, ahora son elementos:

“Aquello se tendía, se armaba. Creo que grité…y en ese mismo segundo supe que empezaba a acercarme, diez centímetros, un paso, otro paso, una mancha del pretil salía del cuadro, la cara de la mujer, vuelta hacia mí como sorprendida iba creciendo…” (pág.233)
 
Quién mira: la cámara o el ojo del personaje desde la cámara y si es así, ello se vincula con el otro pasaje, aquel en que advierte que se encontraba sentado como si fuese el objetivo.
La cámara selecciona a partir de una mirada. Al hacerlo se abstrae del resto. Esta última mirada no es enteramente humana, o es humana a partir sólo de lo que la mirada seleccionó con la cámara: rostros, movimientos, una mano, son algo en sí mismos, no remiten –como en el núcleo anterior- a una totalidad a la que pertenezcan.

“…y en ese instante alcancé a ver como un gran pájaro negro fuera de foco que pasaba de un solo vuelo delante de la imagen, y me apoyé en la pared de mi cuarto y fui feliz porque el chico acababa de escaparse…” (pág. 234).

Toda la visión se hace con referencia a un foco del que se está adentro o afuera.

En el final se plantean dos elementos: (1) el cambio en la dinámica de la acción que se circunscribe nuevamente al ámbito de la fotografía del cual el personaje parece alejarse y (2) la acentuación de los rasgos maléficos del personaje del hombre del auto, encargado, además, de clausurar el punto de visión con la mano:

“frente estaba el hombre, entreabierta la boca  donde veía temblar una lengua negra, y levantaba lentamente las manos, acercándolas al primer plano, un instante más en perfecto foco, y después todo un bulto que borraba la isla, el árbol, y yo cerré los ojos y no quise mirar más…” (pág. 234).

Pero que sucede en realidad con el personaje. Desde donde vio. Desde el interior de la imagen o desde la pared de su cuarto y lo que ve al final, lo ve en la escena ahora vacía de la foto colgada en su cuarto, o en la propia escena.
Hemos asistido a un relato que cuenta algo dos veces y desde dos puntos de vista: adentro y afuera, por parte de alguien que no sabemos si es un narrador o el personaje; tampoco sabemos la suerte de ese personaje que se declara muerto, cuál fue la fuerza que lo arrastró y a dónde ni qué sucedió con él o si simplemente es una invención del narrador.
La literatura, parece decirnos, no se agota en contar sino en plantearnos algo que será siempre incierto. La literatura usa de la realidad, se vale de lo aparente para hacer otra cosa.
Esa otra cosa es asumirla como puro lenguaje, uno con posibilidades que no vemos a partir de lo real sino de lo que se puede escribir (y cómo) sobre lo real.
La otra es revelar que lo visible es una apariencia, una convención; que las mismas cosas pueden cambiar según cómo se las vea o cómo se las nombre.
La literatura es algo siempre inacabado, capaz de generar lecturas y de renovarse.
Si algo podemos decir es que existe un sentido de movimiento que hace que no exista una visión definitiva.
Cortázar es quizás quien mejor ha podido plasmar que una de las funciones más altas de la literatura es la de plantearse como posibilidad de ver cosas diferentes en las habituales y de generar un texto que no leeremos dos veces de la misma manera.







              
Eduardo Balestena